
TALLER DE VIDEO MAPPING Y LIVE CINEMA
Nuevos formatos audiovisuales sobre superficies reales a gran escala
Taller teórico y práctico sobre Video Mapping y Live Cinema. Conocer el contexto histórico, los artistas relevantes de estas técnicas audiovisuales, las influencias notorias del videoarte y su relación directa con la luz, la imagen y el movimiento, dando paso a la creación de nuevos formatos y nuevas narrativas no convencionales.
Los participantes aprenderán de forma práctica y experimental varias técnicas del vídeo en directo y la multipantalla. Conocerán aplicaciones creativas hipermedia utilizadas en el teatro, el performance, las instalaciones y la música, con la finalidad de crear proyectos individuales o colectivos a gran escala sobre la arquitectura de la Universidad Internacional SEK – Guápulo.
El aprendizaje de soportes digitales será a través del software Resolume Arena 5 y el protocolo de comunicación MIDI. Mecanismos que permitirán al participante explorar a fondo herramientas multimedia, teniendo un acercamiento real a la técnica de video mapping y el arte interactivo.
¿A quién está dirigido?
El taller está digirido al público en general interesado en el audiovisual y las nuevas tecnologías, sean aficionados, estudiantes o graduados en cine, artes visuales, diseño gráfico, multimedia, arquitectura, informática, música, teatro y cualquier rama afín a la producción creativa. Los únicos requisitos son traer una portátil personal, una cámara de fotos y tener conocimientos básicos en edición y composición audiovisual.
Fechas: 19, 20, 21, 22, 26, 27 marzo de 2018 de 18:00 a 21:00
Exposición: 6 de abril 2018
Duración: 24 Horas
Lugar: Universidad SEK (Guapulo)
Valor: $150 por persona.
¿Cómo inscribirme?
Realizando una transferencia o deposito de $150 por persona a Banco Pichincha Cuenta ahorros: 2202031322
Nombre del titular de la cuenta:
Xavier Duque
CI: 1721515276
Confirmación de inscripción:
Enviando por email la confirmación de la transferencia a: enobra.ec@gmail.com
Fecha máxima de inscripción : Viernes 16 de Marzo de 2018 o hasta completar el cupo máximo de 20 inscritos.
Profesor:
Miguel Ángel Murgueytio